Estancias Alta Vista, Cerro Bayo y Alta Vista II
Contexto y objetivos
La Laguna El Islote, ubicada en la Estancia Cerro Bayo, fue históricamente uno de los sitios más importantes para el Macá Tobiano, albergando en la década de 1980 más de 1.000 individuos de esta especie endémica. Sin embargo, en el año 2003, la laguna fue sembrada con trucha arcoíris, lo que generó un fuerte impacto ecológico y el colapso del ambiente como sitio de reproducción para el macá.
Frente a esta situación, desde 2010 comenzamos a trabajar junto a Torcuato Sozio en un proceso de restauración del sistema, con el objetivo de recuperar el valor ecológico de la laguna y restablecer las condiciones para el regreso del Macá Tobiano.
Este trabajo marcó el inicio de un camino de colaboración que continuó con la creación de la Reserva Privada El Islote, la construcción del refugio “Mauricio Rumboll”, y más adelante, con la expansión de acciones de conservación hacia otras estancias de la familia Sozio, como Alta Vista y Alta Vista II.
Nuestras acciones
- En la Laguna El Islote, llevamos adelante un conjunto de acciones de manejo orientadas a restaurar el equilibrio ecológico del sistema acuático, con foco en la recuperación del hábitat del Macá Tobiano y otras especies de aves acuáticas. Una de las principales líneas de trabajo es el manejo pesquero activo, que incluye la remoción sistemática de truchas arcoíris con el objetivo de reducir la biomasa de peces introducidos. Hasta la fecha, se han extraído más de 4.000 kg de truchas, aliviando significativamente la presión predatoria sobre los organismos nativos. Además, implementamos medidas para controlar la reproducción de las truchas, mediante la construcción de rejas y sistemas de contención que impiden su migración desde la laguna hacia los chorrillos aledaños, interrumpiendo así su ciclo reproductivo. De forma paralela, realizamos monitoreos continuos de fauna, con especial atención en las aves acuáticas, para evaluar la respuesta del ecosistema a las acciones de manejo. Complementando estas tareas de restauración, trabajamos también en el desarrollo de actividades productivas sustentables, como el ecoturismo de bajo impacto, que incluye pesca deportiva ambientalmente responsable, observación de aves y turismo cultural alternativo. En la Estancia Alta Vista, además, se encuentra uno de los pocos aleros con pinturas rupestres del centro de la provincia, lo que agrega un valioso componente patrimonial a la propuesta.
Estancias Alta Vista, Cerro Bayo y Alta Vista II