Nosotros
Conocé a la Fundación Macá Tobiano
Equipo
Conocé a las personas detrás de la cortina
Trayectoria
Una línea de tiempo sobre nuestra historia
Medios
Entrevistas en diarios, revistas, radio, etc
Donantes
Quienes hacen posible nuestro trabajo
Programas
Conocé el trabajo que lleva adelante la Fundación Macá Tobiano
Programa
Macá Tobiano
Conservación de aves
Conservación de mamíferos
Restauración y control de especies invasoras
Perros en conservación
Conflictos humano-animal
Metodologías en conservación
Conservación de Tierras
Estaciones Biológicas
Explorá la red nacional de estaciones biológicas
Base Estancia La ANgostura
Santa Cruz
Refugio Mauricio Rumboll
Casicha El Chaltén
Refugio Río Toro
Base «Los Domos»
Juan Mazar Barnett
Reserva El Puente Verde
Misiones
Laguna de Vilama
Jujuy
Reserva El Destino
Buenos Aires
Puerto de Quequén
Estación Científica Kau-Yat
Río Negro
Recursos
Descubrí material gratuito relacionado a la Fundación Macá Tobiano
Publicaciones
Científicas, de divulgación, congresos, libros y tesis
Informes técnicos
Informes de temporada y técnicos
Asesorías
Muestreos, análisis e informes a demanda
Especies
Conocé las especies con las que trabajamos
Sumate
Descubrí las oportunidades abiertas para sumarte a la Fundación Macá Tobiano
Oportunidades de Investigación
Conocé las oportunidades abiertas para investigadores
Voluntariado
Todo lo que necesitás saber para sumarte
Curso Integral en Conservación
Conocé de qué se trata esta formación
Doná
Apoyá nuestro trabajo y acompañá nuestro crecimiento
Plumage maturation, molt, and morphology of the critically endangered Hooded Grebe (Podiceps gallardoi)
How Do Environmental and Spatial Factors Influence Beta Diversity and Composition of Abundant and Rare Bacterioplankton Communities in Lakes From the Patagonian Plateaus?
Huillines (Lontra provocax) en la provincia de Chubut – nuevo relevamiento de la especie
Caracterización de un refugio artificial de la especie Histiotus montanus (Vespertillionidae, Chiroptera) en el Parque Nacional Patagonia, Santa Cruz, Argentina
Uso de trampas lazo modificadas como método no invasivo de obtención de muestras de Huillín (Lontra provocax, Thomas 1908) para estudios genéticos
Optimización de la técnica de ADN ambiental para la detección del Huillín (Lontra provocax) en sistemas dulceacuícolas de la Patagonia Argentina
Estructura de la comunidad de micromamíferos terrestres (Cricetidae, Rodentia) en gradientes ambientales de la meseta del Lago Buenos Aires, Santa Cruz, Argentina
Iniciativas de control de Visón Americano para la restauración de áreas seguras para especies amenazadas en Patagonia Norte y Austral
Quince años del Proyecto Macá Tobiano: acciones de conservación basadas en evidencias sólidas
Patrones de presencia y abundancia del Flamenco Austral en lagunas de las mesetas del oeste de Santa Cruz, Patagonia Austral, Argentina: una mirada de más de 10 años de monitoreo
Empleo de ADN ambiental para la detección de especies de aves (Rallus antarcticus, Merganetta armata armata) y mamíferos (Lontra provocax) amenazados de la Patagonia Argentina
Recría ex situ del Macá Plateado (Podiceps occipitalis): el aliado clave para la conservación del Macá Tobiano (P. gallardoi)