Fundación Macá Tobiano

Programa de Restauración y Control de Especies Invasoras

Adobe Stock
© AdobeStock
Ugo Mellone
© Ugo Mellone

Contexto, objetivos y acciones

Las especies exóticas invasoras (EEI) son especies cuya presencia en un sitio o región es consecuencia de la intervención humana, ya sea por acciones directas o indirectas. Tras su llegada, estas especies logran establecerse y formar poblaciones autónomas, con la capacidad de dispersarse hacia nuevos ambientes y generar impactos significativos sobre la biodiversidad, el funcionamiento de los ecosistemas e incluso sobre la vida humana.

Se estima que están involucradas, de manera directa o indirecta, en aproximadamente el 60% de las extinciones de especies registradas.

El costo económico global calculado en base al daño que generan y a la inversión económica necesaria para enfrentar y revertir sus impactos supera los $420 billones de dólares (IPBES 2023).

A largo plazo, reducir el impacto de las EEI es necesario para contar con ecosistemas sanos y resilientes, con capacidad de afrontar condiciones ambientales cada vez más exigentes, como las que se esperan en los contextos actuales de cambio climático. A su vez, estos sistemas naturales podrán seguir sustentando la vida humana que depende de los ambientes afectados.

© Morgan Pendaries

Protagonistas

© Adobe Stock | Ilustración: Pollo Pazo
©Adobe Stock
Trucha Arcoíris
Oncorhynchus mykiss
© Adobe Stock | Ilustración: Pollo Pazo
©Adobe Stock
Visón Americano
Neogale vison
© Darío Podestá | Ilustración: Pollo Pazo
©Darío Podestá
Gaviota Cocinera
Larus dominicanus
© Adobe Stock

Programa de Restauración y Control de Especies Invasoras

Este programa es posible gracias a nuestra red de donantes e instituciones colaboradoras.

Donantes

Instituciones colaboradoras