Nosotros
Conocé a la Fundación Macá Tobiano
Equipo
Conocé a las personas detrás de la cortina
Trayectoria
Una línea de tiempo sobre nuestra historia
Medios
Entrevistas en diarios, revistas, radio, etc
Donantes
Quienes hacen posible nuestro trabajo
Programas
Conocé el trabajo que lleva adelante la Fundación Macá Tobiano
Programa
Macá Tobiano
Conservación de Aves
Conservación de Mamíferos
Restauración y control de especies invasoras
Perros en conservación
Conflictos humano-animal
Metodologías en conservación
Conservación de tierras
Recursos
Descubrí material gratuito relacionado a la Fundación Macá Tobiano
Publicaciones
Científicas, de divulgación, congresos, libros y tesis
Informes Técnicos
Informes de temporada y técnicos
Asesorías
Muestreos, análisis e informes a demanda
Especies
Conocé las especies con las que trabajamos
Sumate
Descubrí las oportunidades abiertas para sumarte a la Fundación Macá Tobiano
Oportunidades de Investigación
Conocé las oportunidades abiertas para investigadores
Voluntariado
Todo lo que necesitás saber para sumarte
Curso Integral en Conservación
Conocé de qué se trata esta formación
Doná
Apoyá nuestro trabajo y acompañá nuestro crecimiento
© Juana Sava
© Gonzalo Pardo
Apuestan a encontrar un equilibrio entre ganaderos y depredadores
Comenzó el Programa de Control de Visón Americano como parte del plan de restauración de la cuenca del Lago Puelo
Comenzó el Programa de control de visón americano
Represas en la Patagonia: tras 15 años y muchas dudas, las obras continúan
Patagonia: Curso Integral En Conservación
Articulan un plan para el control del visón americano dentro del Parque Nacional Lago Puelo
4ta charla virtual del ciclo “Las Aves de Santa Cruz como recurso turístico”
Dos leyes que ponen de manifiesto la rica fauna santacruceña
#EnCorto | Visón americano: un carnívoro voraz de piel sedosa que se adueñó de la Patagonia argentina
Lali Fasola: “El visón es una especie introducida, llegó a dónde no tenía que estar”
De La Plata a Santa Cruz con la misión de salvar una especie en peligro de extinción
Visón americano: Un carnívoro voraz de piel sedosa que se hizo dueño de la Patagonia
La Cámara de Diputados de la Provincia reconoció el trabajo del biólogo villeguense Ignacio «Kini» Roesler
La importancia del Programa Patagonia y el proyecto Macá Tobiano
Al rescate de nidos que son tesoros y solo existen en la Argentina
Ignacio (Kini) Roesler, es coordinador del Programa Patagonia de Aves Argentinas en La Burbuja verde
Ignacio Roesler, personalidad destacada de la Ciencia en el Partido de General Villegas
Es uno de los argentinos que más aves avistó y dedica su vida a conservar una especie autóctona
Historias de nuestra gente: es uno de los argentinos que más aves avistó y dedica su vida a conservar una especie autóctona
Andrés Rey: “Se está viendo un aumento de guanacos en los últimos años”