Nosotros
Conocé a la Fundación Macá Tobiano
Equipo
Conocé a las personas detrás de la cortina
Trayectoria
Una línea de tiempo sobre nuestra historia
Medios
Entrevistas en diarios, revistas, radio, etc
Donantes
Quienes hacen posible nuestro trabajo
Programas
Conocé el trabajo que lleva adelante la Fundación Macá Tobiano
Programa
Macá Tobiano
Conservación de Aves
Conservación de Mamíferos
Restauración y control de especies invasoras
Perros en conservación
Conflictos humano-animal
Metodologías en conservación
Conservación de tierras
Recursos
Descubrí material gratuito relacionado a la Fundación Macá Tobiano
Publicaciones
Científicas, de divulgación, congresos, libros y tesis
Informes Técnicos
Informes de temporada y técnicos
Asesorías
Muestreos, análisis e informes a demanda
Especies
Conocé las especies con las que trabajamos
Sumate
Descubrí las oportunidades abiertas para sumarte a la Fundación Macá Tobiano
Oportunidades de Investigación
Conocé las oportunidades abiertas para investigadores
Voluntariado
Todo lo que necesitás saber para sumarte
Curso Integral en Conservación
Conocé de qué se trata esta formación
Doná
Apoyá nuestro trabajo y acompañá nuestro crecimiento
© Juana Sava
© Gonzalo Pardo
Santa Cruz. Represa Néstor Kirchner: conflicto de interés y daño irreparable al patrimonio natural y cultural
“Kini” Roesler: “Cualquier efecto que las represas reproduzcan, van a afectar al Maca Tobiano”
El macá tobiano y las represas
Esta ave está amenazada de muerte por dos presas en Argentina
Macá tobiano: una pequeña ave en riesgo por las represas del río Santa Cruz
Tregua para el zampullín Tobiano de la Patagonia, amenazado por la construcción de una presa
Capacitación en estrategias de conservación
En la inmensidad de la meseta
El ave santacruceña por excelencia, está en peligro crítico de extinción
Científicos del CONICET realizan relevamiento de la población de cauquenes
El macá tobiano en peligro. Al borde de la extinción