Estación Biológica Juan Mazar Barnett

Santa Cruz

Aves Argentinas

info@avesargentinas.org.ar

(+54 11) 4943 - 7216

© Belén Dri
© Tamara Zalewski

Estación Biológica Juan Mazar Barnett

Aves Argentinas
DESCRIPCIÓN: La Estación Biológica Juan Mazar Barnett es la principal base de trabajo del Programa Patagonia. Se encuentra ubicada en las adyacencias de la Meseta del Lago Buenos Aires en el noroeste de Santa Cruz. La misma se encuentra a 100 km de la localidad de Perito Moreno, ingresando por la RN 40. En la EBJMB contamos con habitaciones equipadas con camas y armarios para guardar elementos personales, biblioteca, espacio común para realizar diferentes actividades, baños, cocina, cuarto de equipos y laboratorio. Además, se encuentra el galpón donde se realizan todas las actividades de mantenimiento de herramientas y reparaciones varias. Contamos con energía solar tanto para la electricidad como para el agua caliente. Algo de suma importancia es que hay internet satelital. Para abastecernos de alimentos frescos tenemos nuestra propia huerta y gallinas. El manejo de los residuos lo hacemos mediante reciclado de todo lo que se usa, llevándolo luego a diferentes centros de acopio.
OBJETIVOS: Esta estación surge originalmente en 2013 en la Estancia El Unco (hoy seccional del PN Patagonia) para servir de base al incipiente Proyecto Macá Tobiano. Con el surgimiento de esta estación biológica, como pilar fundamental, se da inicio al Programa Patagonia y, rápidamente, la estación se transformó en una base de operaciones para una amplia variedad de proyectos propios de Aves Argentinas, pero también de otros de numerosas instituciones nacionales e internacionales. Actualmente, el objetivo de la estación biológica es promover la investigación y la conservación en un área logísticamente desafiante de Patagonia Austral, proveyendo recursos, conocimiento y personal para garantizar el trabajo en la región.​
Fundación Macá Tobiano

Contactate

Completa este formulario para contactar a la persona responsable de la estación biológica. Tené en cuenta que  completar el formulario no garantiza ni confirma tu reserva. Deberás esperar la confirmación oficial de la estación.

Facilidades

Capacidad: 26 camas

Permite acampar: Si

Baños: Tres baños y dos duchas con agua caliente (calefón a leña)

Cocina: Completa y con stock de comida

Agua potable: Si

Electricidad: Sí (solar con generadores de backup)

Wifi: Si

Señal: No

Staff permanente: Persona coordinadora y 4-6 técnicos de presencia permanente

Espacio de trabajo: Oficina, taller con herramientas completo, laboratorios seco y húmedo

Adicionales: Tres vehículos 4x4, sector de mantenimiento (básico) de vehículos, stock de combustible

Reservas

Disponibilidad: Todo el año, requiere de reserva y confirmación previa

Tiempo máximo de permanencia: A definir según la disponibilidad del espacio

Valor de la estadía: Gratuito para investigadores argentinos

Disclaimer: Tené en cuenta que si tu proyecto de investigación lo requiere, deberás también presentar las actas aprobadas de los permisos de investigación del Consejo Agrario Provincial y/o de la Administración de Parques Nacionales -Dirección Regional Patagonia Austral-, según correspondan (ambos tienen validez anual). A las personas que se alojen y/o realicen trabajos en la estación le serán requeridos seguros de riesgos de accidentes de personales o certificado de ART (en caso de personal de CONICET u otras unidades estatales)

Santa Cruz

Estación Biológica Juan Mazar Barnett

Coordenadas: -47.24096140770437, -71.19237623138639
© Fundación Macá Tobiano