Programa de Conservación de Tierras

© Damián Fidanza
© Patricia Mancilla

Contexto, objetivos y acciones

La conservación de la biodiversidad depende, en última instancia, de la conservación de los ambientes que la sostienen. Para lograrlo, existen múltiples estrategias posibles, pero todas comparten una condición indispensable: la preservación de la tierra donde ocurren los procesos ecológicos. La conservación de tierras implica desarrollar formas efectivas de protección y manejo, que pueden incluir tanto la creación de áreas naturales protegidas —públicas o privadas— como la transformación de modelos productivos hacia esquemas más sostenibles. En la Fundación Macá Tobiano creemos firmemente que estas dos aproximaciones no solo son compatibles, sino que deben abordarse de manera articulada y complementaria. No alcanza con conservar “del alambrado hacia adentro”. La simple existencia de áreas protegidas no garantiza por sí sola la preservación de los ecosistemas, especialmente en territorios donde la producción ganadera y agrícola son parte central del entramado socioeconómico. Por eso, es imprescindible trabajar también fuera de los límites formales, promoviendo un cambio de paradigma que permita la convivencia entre estancieros y biodiversidad. Conservar la tierra es, para nosotros, tejer puentes entre conservación y producción, generando herramientas, alianzas y modelos que hagan posible una gestión del territorio más justa, resiliente y ecológicamente viable.
© Tamara Zalewski

Protagonistas

No data was found
© Belén Dri

Programa de Conservación de Tierras

Este programa es posible gracias a nuestra red de donantes e instituciones colaboradoras.

Instituciones colaboradoras