Nosotros
© Gonzalo Pardo
© Gonzalo Pardo
¿Quiénes somos?

Misión
Desde la Fundación Macá Tobiano buscamos desarrollar e implementar estrategias de manejo y conservación para restaurar ecosistemas y frenar la extinción de especies en peligro, así como también accionar para preservar la salud del ambiente. Consideramos a los seres humanos y sus actividades como parte del ambiente. Nuestro trabajo en escala local tiene impacto a nivel nacional e internacional.
Visión
A través de la restauración y manejo aplicado con fuerte componente de investigación científica, promovemos la generación de conocimiento para entender los procesos biológicos del ambiente, desarrollamos y aplicamos estrategias para conservarlos. Aportamos a la gestión y creación de áreas protegidas, la conciencia ambiental y la sustentabilidad. Además, generamos redes de trabajo interinstitucionales y capacitamos personas para promover nuestro impacto a una escala regional y global. Nos guía el compromiso de administrar los fondos destinados a la conservación con responsabilidad, eficiencia y el mayor impacto posible.
© Darío Podestá
¿Qué hacemos?
© Pablo Díaz
© Carolina Pantano
© Gonzalo Pardo
© Gonzalo Pardo
© Valeria Aspinall
© Ro Ballester
Objetivos
- Evitar la extinción de especies en peligro de extinción.
- Generar información científica sobre la fauna y los ecosistemas, fundamentalmente en Patagonia, fomentando la investigación aplicada a las acciones de manejo directas que son necesarias para la protección de las especies y sus ambientes.
- Aplicar medidas de manejo directas para la conservación de especies.
- Proponer estrategias y herramientas para resolver los conflictos que surgen entre la fauna nativa, actores productivo-económicos y agentes de conservación.
- Promover la transferencia de conocimientos a otros actores relevantes.
- Divulgar y conectar a las comunidades con su entorno y con aspectos de conservación.
© Gonzalo Pardo
¿Dónde trabajamos?
- Reserva Provincial Laguna Brava
- Parque Nacional San Guillermo
- Parque Provincial Aconcagua
- Área Natural Protegida Domuyo
- Filo Hua Hum (Parque Nacional Lanín/ Parque Nacional Nahuel Huapi)
- Río Limay
- Parque Nacional Nahuel Huapi
- Área Natural Protegida Somuncurá
- Parque Nacional Lago Puelo
- Parque Nacional Los Alerces
- Río Pico-Corcovado y Río Senguer
- Estancia La Cautiva
- Sarmiento
- Meseta de las Lagunas Sin Fondo
- Meseta Gobernador Moyano
- Meseta del Lago Buenos Aires/ Parque Nacional Patagonia
- Cañadón Río Pinturas/ Reserva Provincial Cueva de las Manos
- Estación Biológica “Juan Mazar Barnett”
- Meseta del Asador
- Meseta del Lago Strobel
- Parque Nacional Perito Moreno
- Estancia La Angostura
- Estancia Alta Vista
- Refugio El Islote (Estancia Cerro Bayo)
- Meseta La Siberia
- Meseta Mata Amarilla
- Estuario del Río Santa Cruz
- Estuario del Coyle
- Estuario del Río Gallegos
- Cabo Vírgenes
- Valle del Río de las Vueltas/ Parque Nacional Los Glaciares/ Reserva Provincial Lago del Desierto
- Norte de Tierra del Fuego
Un poco de historia
© Darío Podestá
- Domicilio legal: Calle 64 N620 5to A, La Plata (1900), Buenos Aires, Argentina.
- Sede operativa (para correspondencia): Calle Meli Nº11692, Bariloche (8400), Río Negro, Argentina. Tel: +5492901531570 · Email: info@macatobiano.org