Fundación Macá Tobiano
Asesorias
© Gonzalo Pardo
© Patricia Mancilla
Contamos con un equipo técnico capacitado para diversos tipos de muestreo y de un equipo académico con la preparación para diseñar muestreos, realizar análisis estadísticos y espaciales así como elaborar informes técnicos detallados y atendiendo a demandas particulares. De esta manera, tenemos la preparación necesaria para participar en consultorías de diferentes características, principalmente todas aquellas que buscan generar información sobre fauna y ambientes.
Registro de Asesorías realizadas
Asesorías en las que hemos participado de forma directa (i.e. que hemos liderado) y de las que colaboramos con otras instituciones.
- 2024-act. Línea de base de la Estancia La Cautiva, Chubut. Trabajo realizado por iniciativa del propietario. Esta consultoría tiene como objetivo generar información sobre las poblaciones de aves y mamíferos de la estancia, pero también generar información sobre el estado de los ambientes de la estancia y la evolución de los mismos en el tiempo.
- 2022-2023. Actualización del Plan de Manejo del Área Natural Protegida Meseta de Somuncurá. En colaboración con la Universidad de Río Negro y el CCT-Patagonia Norte. En el marco del plan de manejo trabajamos en la caracterización de la avifauna de la meseta de Somuncurá, proveyendo información bibliográfica, inédita y de campo.
- 2023. Priorización territorial de la provincia de Santa Cruz para el desarrollo de energía eólica en base a la distribución de la avifauna. En colaboración con la Secretaria de Estado de la Provincia de Santa Cruz. En el marco de esta consultoría le brindamos un informe completo de toda la provincia de Santa Cruz en el que categorizamos las áreas en diferentes niveles de sensibilidad con respecto a las poblaciones de aves amenazadas, endémicas y de interés.
- 2023. Estudio de prefactibilidad para la instalación de parques eólicos. Esta consultoría se basó en realizar un mapeo de factibilidad de grandes áreas de la provincia de Santa Cruz en relación a las poblaciones de aves potencialmente sensibles, generando como producto final la identificación de áreas de mayor viabilidad para este tipo de proyectos.
- 2018-2020. Monitoreo de líneas de base de Parques Eólicos en Neuquén, Chubut y Santa Cruz. En colaboración a Scudelatti y Asoc. y al área de consultorías de Aves Argentinas. Estos proyectos fueron para diferentes empresas. El trabajo fue realizar informes estacionales sobre la presencia de aves en parques eólicos y realizar caracterizaciones ambientales durante los períodos de previo a la construcción, durante la construcción y durante el funcionamiento de los parques eólicos, incluyendo análisis de mortalidad de especies.
- 2017-2018. Monitoreo de fauna del Proyecto Eólico Garayalde y Cerro Dragón. Trabajo realizado para Pan American Energy, junto al área de consultorías de Aves Argentinas. El trabajo tuvo como objetivo realizar una línea de base sobre las poblaciones de aves de los sectores de implantación de los proyectos y de los sitios de importancia para las aves en un área de 50 km alrededor de los mismos.
- 2015-act. Monitoreo de riesgo aviario de los aeropuertos de Argentina. En colaboración con Aeropuertos Argentina 2000, el Laboratorio de Ecología y Comportamiento Animal (IEGEBA-CONICET, FCEN-UBA) y la Fundación Bariloche. En el marco de esta consultoría brindamos capacidades técnicas para generar información sobre la presencia y comportamiento de algunas especies de aves y mamíferos de interés para la seguridad aeronáutica.
Contactanos
Completá este formulario para consultar sobre nuestras asesorías.
© Gonzalo Pardo