Fundación Macá Tobiano

Voluntariado

© Matias Torreguitar

© Exequiel Navarro

El voluntariado de la Fundación Macá Tobiano tiene como objetivo ofrecer una experiencia práctica y formativa en conservación de la biodiversidad, dirigida a personas interesadas en proteger la naturaleza con el respaldo de información científica y el trabajo de campo. Está orientado a quienes buscan un primer acercamiento al mundo de la conservación y desean contribuir directamente a la protección de la biodiversidad patagónica.
¿En qué consiste?

Voluntariado

Desde sus inicios, el trabajo de la Fundación fue posible gracias al esfuerzo de cientos de voluntarios y voluntarias que, desinteresadamente, se sumaron para evitar la extinción del Macá Tobiano. Fueron ellos quienes, en un comienzo, acamparon en las mesetas para entender qué sucedía con la especie y por qué se volvía cada vez más difícil de encontrar. También fueron personas voluntarias quienes ayudaron a dar forma al Proyecto Macá Tobiano, gestionar recursos, crear infraestructura y abordar las principales amenazas que enfrentaba. Hoy, cada campaña de campo es un espacio de aprendizaje y compromiso donde voluntarios y voluntarias acompañan a técnicos e investigadores tanto en la Estación Biológica Juan Mazar Barnett como en los distintos sitios de trabajo de la Fundación Macá Tobiano en la provincia de Santa Cruz.

Origen

Hemos recibido participantes de más de 25 países.

Newsletter

Suscribite para recibir una notificación la próxima vez que abramos una convocatoria.

© Gonzalo Pardo